El público
que asiste el “Hippie Sunday” está conformado por jóvenes entre los 18 y
24 años de edad. Estos provienen, en su mayoría de los distritos de Miraflores,
Barranco y Surco. Gran parte de estos son estudiantes universitarios o personas
que recientemente se están insertando el mercado laboral.
Características
de los individuos
Vestimenta:
En los
asistentes al “Hippie Sunday” pudimos identificar dos clases de
vestimenta. Por un lago, un grupo se caracteriza por usas jean, polos con
diseños alusivos a la movida hippie, en su mayoría en colores oscuros, muchos
con mensajes escritos. No se preocupan mucho por su imagen personal, tienen un
estilo relajada y despreocupado. Por otro lado, hay personas que se visten
netamente como hippies, utilizan polos intervenidos por ellos mismos (cortados
o pintados), turbantes en la cabeza o vinchas, faldas de colores intensos,
polos con estampados abstractos. Cabe resaltar que en ambos casos utilizan ropa
holgada. No se preocupan por mostrar su cuerpo. Existe una clara individualidad
entre las personas.
Interacción
Las personas se organizan entre
grupos de 4 y 6 personas. Conforme pasan las horas y se inician las actividades
los diferentes grupos formados se unen e interactúan entre sí. La mayoría se
conoce.
Tienen un
trato cordial con las personas, incluyen a los nuevos asistentes. Es posible
conversar con todos. Hay muchos extranjeros presentes en este evento.
Vicios
Muchos de
los asistentes consumen drogas, la más utilizada es la marihuana. Las personas
se reúnen en grupos y comparten esta droga. Hay quienes “invitan” esta
droga de manera gratuita.
Actividades
Fogata
Realizan una
fogata para alabar a la naturaleza y dios. Queman coca y otros objetos como
ofrenda. Una persona es la encargada de guiar la ofrenda y dar una serie de discurso.
El discurso generalmente consiste en hablar sobre la naturaleza y la
intervención humana, busca generar conciencia de los problemas de la sociedad.
La gran mayoría de personas que se encuentra alrededor de la fogata consumen
drogas o sustancias alucinógenas.
Música
En el centro
del parque realizan un círculo, donde un grupo de personas lleva sus
instrumentos como panderetas, tambores y flautas. Tocan música instrumental y
las personas bailan en el medio del círculo. El baile es libre, cada persona
baila sola, no se preocupan por los demás. Algunos imitan el comportamiento de
algunos animales como aves, serpientes, entre otros
Otros
Un grupo
reducido de personas se dedica a hacer malabares u actividades similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario